Del 24
al 28 de Marzo.-
A las 20.30 h. Quinario en la ermita de Ntra. Sra. de
la Soledad. El miércoles se cantará la Salve.
Día 29
de Marzo.-
A las 11 h. Santa Misa en la ermita de la Virgen de la
Soledad, por los difuntos de la Hermandad. A continuación procesión con la
imagen de la Virgen de la Soledad.
VIERNES DE DOLORES.- 30 de Marzo.
A las 20 h. Santa Misa en la sede de la Hermandad de
Nuestro Padre Jesús Nazareno, por los hermanos difuntos. A continuación
procesión con la imagen de la Virgen de los Dolores.
DOMINGO DE RAMOS.- 1 de abril.
A las 10 h. Misa en la ermita de San
Sebastián.
A las 11.00 h. Bendición de las palmas en la Parroquia
y celebración de la Eucaristía. A continuación procesión.
LUNES SANTO.- 18 de Abril.
A las 21.00 h Confesiones. CELEBRACIÓN PENITENCIAL a la que vendrán varios sacerdotes del
Arciprestazgo.
![]() |
Divino Cautivo - Semana Santa Calzada de Calatrava |
TRIDUO
PASCUAL
JUEVES SANTO.- 5 de Abril.
A las .00 h. en la Parroquia, Santos Oficios.
Misa vespertina de la CENA DEL SEÑOR.
VIERNES SANTO.- 6 de Abril.
A las 11.30 h. en la Parroquia, Hora Santa. Oración comunitaria
ante eL santísimo.
A las 17.00 h en la Parroquia, Santos Oficios.
Celebración de la PASIÓN DEL SEÑOR.
SÁBADO
SANTO.- 7 de Abril.
A las 23.00 h. en la Parroquia, Solemne VIGILIA
PASCUAL.
Bendición del fuego nuevo. Pregón Pascual.
Liturgia de la Palabra.
Liturgia Bautismal.
Liturgia Eucarística.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN.- 8 de Abril.
A las 10.00 h Misa de resurrección en la
ermita de San Sebastián.
A las 11.00 h. en la Parroquia, Misa del día de
Resurrección. A continuación procesión del Resucitado.
A las 20.00 h. Misa de
resurrección en la Parroquia.
Nota: La noche del Jueves Santo la parroquia estará
abierta para velar al Santísimo hasta la 1.00 h. El Viernes Santo se abrirá a
las 9.00 h.
HORARIO DE DESFILES
PROCESIONALES Y OTROS ACTOS
DÍA 29
DE MARZO
A las 11.30 h. Procesión con la Virgen de la Soledad,
a la que acompañarán los niños de los Colegios de la localidad.
Itinerario: Salida del
Patio de San Francisco, Real, Amargura, Cervantes, Castillo de
Calatrava y Real hasta el Patio de S. Francisco.
DÍA 30
de MARZO
A las 21.00 h. Procesión con la Virgen de los
Dolores. Durante el recorrido de la procesión se rezarán el Santo Rosario con los misterios de los Siete
Dolores de la Virgen.
Itinerario: Salida del Patio de
San Francisco, Real, Castillo de Calatrava, Cervantes, Amargura y Real hasta el
Patio de San Francisco.
DÍA 31
de MARZO.-
A las 21.00 h. En el Centro Cultural “Rafael
Serrano”, Pregón de Semana Santa a
cargo de Dª. Josefa Torres Caballero.
DOMINGO DE RAMOS.- 1 de ABRIL.
A las 12.00 h Procesión de las Palmas con los pasos de
“La entrada de Jesús en Jerusalén y “La Santa Cruz
con los atributos de Pasión”.
Itinerario:
*Pasacalles: Salida del Patio de San Francisco, Real,
Amargura, Cervantes, Ntra. Sra. de los Remedios, Real, Amargura, Cervantes
hasta la Parroquia.
*Procesión: Salida de la Parroquia, Cervantes, Ntra.
Sra. de los Remedios, Real hasta el Patio de San Francisco.
MIÉRCOLES SANTO.- 4 DE ABRIL
A las 20.30 h. Procesión de la Santísima
Virgen de la Esperanza.
Itinerario:
Pasacalles y procesión: Salida de su sede en
Montesinos, Real, Amargura, Cervantes, Ntra. Sra. de los Remedios, Real, Rodríguez Do Campo y
Montesinos hasta su sede.
A las 00.00 h Via Crucis del Silencio con el paso de Jesús Cautivo.
Itinerario:
*Pasacalles: Salida del Patio de San Francisco, Real,
Amargura, Cervantes, Castillo de Calatrava y Real hasta el Patio de San
Francisco.
*Procesión: Salida del Patio de San Francisco, Real,
Castillo de Calatrava, Cervantes, Amargura y Real hasta el Patio de San
Francisco.
JUEVES SANTO.- 5 DE ABRIL.
-A las 11.00 h. en la Plaza de España, Jura de Bandera
de la A.C Armaos.
-A las 12.00 h.Procesión con el paso de la Santa Cena.
Itinerario:
*Pasacalles y procesión: Salida del Patio de San
Francisco, Real, Amargura, Cervantes, Ntra. Sra.
de los Remedios y Real hasta el Patio de San Francisco.
-A las 21.15 h.
“Vendimiento de Jesús”, en la Plaza de España, representado por la A.C.
Armaos.
-A las 21.30 h.
“Prendimiento de Jesús”, en el Patio de San Francisco, Sermón del
Prendimiento y a continuación procesión con los pasos de “La Oración en el
Huerto”, “Azotes”, “Pilatos” y “Ntra. Sra. de la Amarguera”.
Itinerarios:
*Pasacalles y procesión: Salida del Patio de San
Francisco, Real, Amargura, Cervantes,
Ntra. Sra. de los Remedios y Real hasta el Patio de San Francisco.
VIERNES SANTO.- 6 DE ABRIL
-A las 5.15 h. Pasacalles.
-A las 6.00 h. Sermón de Pasión en el Patio de San
Francisco y a continuación Procesión del Encuentro con
los pasos de “Jesús Nazareno”, “San Juan”, “La Verónica” y “Virgen de los
Dolores”.
Itinerario:
*Pasacalles: Salida del Patio de Sa Francisco, Real, Amargura, Cervantes, Ntra. Sra. de los Remedios y Real hasta
el Patio de San Francisco.
*Procesión: Salida del Patio de San
Francisco, Real, Ntra. Sra. de los Remedios, Cervantes, Amargura y Real hasta
el Patio de San Francisco.
- A las 18:45 h.
Pasacalles.
- A las 19:30 h.
Procesión del Santo Entierro con los pasos de “Cristo del
Sagrario”, “Descendimiento”, “Piedad”, “Santo Sepulcro” y “Virgen de los
Dolores”, acompañados de las esclavas de
Ntra. Sra. de los Dolores.
Itinerarios:
*Pasacalles: Salida del Patio de San Francisco, Real,
Amargura, Cervantes, Ntra. Sra. de los Remedios y Real hasta el Patio de San
Francisco.
*Procesión: Salida del Patio de San Francisco, Real,
Ntra. Sra. de los Remedios, Cervantes, Amargura y Real hasta Patio de San
Francisco.
- A las 22.45 h.
Pasacalles.
- A las 23.30 h.
En el Patio de San Francisco: “Sermón de la Soledad” y a continuación procesión
con la imagen de Ntra. Sra. de la Soledad, acompañada por la sección de
Esclavas de la Virgen.
Itinerario:
*Pasacalles y procesión: Salida del Patio de San
Francisco, Real, Amrgura, Cervantes, Ntra. Sra. de los
Remedios y Real hasta el Patio de San Francisco.
Nota: Al finalizar el primer pasacalles de todas
las procesiones se subastarán insignias y balancines.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN.- 8 DE ABRIL
-A las 10.50 h. En la Parroquia. Aleluya con la
colaboración de la A. C. Armaos. Después de la Santa Misa se continuará con el
pasacalles hasta el Patio de San Francisco para dar comienzo a la Procesión de
Cristo Resucitado
Itinerario:
*Imagen de Cristo Resucitado: Salida de la Parroquia,
Cervantes, Constitución y Real hasta la
Plaza de España.
*Imagen de Ntra. Sra. de la Soledad: Salida del Patio
de San Francisco, Real hasta la Plaza de España.
En la Plaza de España tendrá lugar el encuentro
de Cristo Resucitado con su Madre. Tras el encuentro, la procesión continuará
por el siguiente itinerario: Plaza de España, Real, Ntra. Sra. de los Remedios,
Cervantes, Amargura y Real hasta el Patio de San Francisco.
Nota: Las Hermandades saldrán de sus
sedes media hora antes de las anunciadas para realizar el pasacalles, salvo el
Viernes Santo que saldrán con 45 min. antes.
NOTAS DE INTERÉS
*Durante los días de Semana
Santa, después de cada procesión, en las sedes de cada Hermandad estarán los
recibos de hermanos para aquellas personas que no hayan podido hacer el
ofertorio anual.
*Si por inclemencias meteorológicas, se retrasara la
salida de una procesión, pasada media hora ésta quedará suspendida
irrevocablemente.
*Las procesiones no durarán mas de 2.30 horas,
incluido el último pasacalles.
*Los Hermanos
Mayores y sus respectivas Juntas Directivas ruegan a todos
los hermanos que acompañen a todas las procesiones vestidos con su
túnica, con el fin de darle mayor brillantez
y solemnidad a nuestra Semana Santa y nos comportemos como requieren todos los
actos que vamos a celebrar.
*Se ruega a todos los hermanos que en aquellas procesiones en que el capillo
deba bajarse, cumplan con este requisito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario