La Semana Santa de Calzada de Calatrava, incluida en la
comarcal Ruta de la Pasión Calatrava, de Interés Turístico Regional en
Castilla-La Mancha, volverá a vivirse con intensidad este 2012.
Como actos previos este domingo día 25 a las
12 de la mañana tendrá lugar en la Plaza de España el Certamen de Bandas de
Cornetas y Tambores, y el sábado siguiente 31 de marzo dará el pregón la
calzadeña Josefa Torres Caballero, en el Centro Cultural Rafael Serrano de
Calzada. Organizan los actos la Asociación de Cofradías en colaboración con el
Ayuntamiento calzadeño.
![]() |
Domingo de Ramos en Calzada de Calatrava |
El certamen de Bandas de Cornetas y Tambores contará con
la participación de las bandas Nuestro Padre Jesús Nazareno, Nuestra Señora de
la Soledad y A.C. Armaos, las tres de Calzada; así como las procedentes de
Valenzuela y Almagro.
El jueves 29 de marzo, a las 11 horas, tendrá
lugar la misa en la ermita de la Virgen de la Soledad, a la que seguirá la
llamada “procesión de los niños”, o sea procesionará la imagen de la
Virgen de la Soledad portada por niños. El viernes de Dolores, por la tarde,
habrá misa en la sede de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, con
procesión a continuación de la imagen de la Virgen de los Dolores.
El sábado 31 de marzo, previo al Domingo de
Ramos, tendrá lugar el pregón anunciador de la Semana Santa Calzadeña, de
Interés Turístico Regional por partida doble, ya que está incluida en la Ruta
de la Pasión Calatrava, y además su juego de Las Caras, del Viernes Santo,
también tiene esta declaración. El pregón correrá a cargo de la calzadeña
Josefa Torres Caballero, muy ligada a esta celebración religiosa.
A partir de ahí se sucederán los desfiles
procesionales, los oficios religiosos y las tradiciones más populares serán el
referente de la vida del pueblo. Además, el martes 3 de abril por la noche se
celebra el Festival de Saetas, que organiza la Asociación Cultural Armaos.
En Calzada destaca una mezcla de lo religioso
y lo profano, esto último encarnado en el Juego de Las Caras, y el fervor
popular se funden en esta Semana de Pasión, que reunirá un año más a miles de
personas.
Félix Martín, alcalde de Calzada resalta como
“nuestra Semana Santa tiene unas tradiciones y costumbres muy arraigadas. Por
ese motivo, es difícil separar lo lúdico o festivo de lo religioso, no hay más
que ver la fuerte demanda por ser baratero.
Vía: Laza Digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario